¿Cuándo es una placa de aluminio que no es realmente aluminio? Cuando es un¡Placa de aluminio de imitación!Si bien eso puede sonar como una paradoja, las placas de aluminio falsas son una solución ingeniosa de diseño e ingeniería que imita el aspecto, la textura y la sensación de aluminio real, al tiempo que ofrece ventajas únicas adaptadas a usos específicos.
¿Qué es una placa de aluminio falsa?
En esencia, las placas de aluminio falso son productos fabricados diseñados para simular la apariencia y las características de la superficie del aluminio real, sin embargo, estas placas están compuestas por materiales alternativos como capas compuestas, polímeros infundidos con polvos metálicos o sustratos de acero pintados tratados con técnicas de recubrimiento avanzadas.
¿Por qué disfrutar del aluminio "artificial"? La respuesta se encuentra no solo en la estética astuta para los acabados arquitectónicos o automotrices, sino también en la resolución de problemas donde las propiedades físicas como el peso, el comportamiento de corrosión, la trabajabilidad y el costo deben estar finamente equilibradas.
Composición técnica y parámetros
A diferencia de las placas de aluminio puro (a menudo por aleaciones como 6061 o 5052), las placas de aluminio falso varían ampliamente en la composición basada en la aplicación prevista. Aquí hay tres enfoques típicos y sus aspectos más destacados:
Tipo | Material base | Revestimiento/composición | Rango de grosor | Peso | Durabilidad |
---|---|---|---|---|---|
Panel compuesto de aluminio | Aluminio delgado + núcleo de polietileno | Recubrimientos de poliéster o PVDF | 2 mm a 6 mm | ~ 2.5-7 kg/m² | Resistente a los rayos UV, tolerantes al impacto |
Sustrato de acero pintado | Acero enrollado en frío | Pintura de alto grado que simula el acabado de aluminio | 0.5 mm a 1 mm | Más alto que puro Al | Mayor resistencia estructural |
Compuesto de metal de polímero | Polímero reforzado con fibra + superficie infundida con metal | Materiales de textura química de superficie | 3 mm a 8 mm | Depende de las relaciones de relleno | Varía con el tipo de matriz |
Moderación de aleación de aluminio falso y estándares
Las verdaderas placas de aluminio siguen las designaciones de temperamento como T6, T651 o H32 para definir la dureza y la resistencia logradas a través del tratamiento térmico controlado y el trabajo mecánico. Las placas de aluminio falsas, por el contrario, no poseen elementos de aleación al temperamento, pero las propiedades de tracción o dureza derivadas dependen de:
- Características del material base (comportamiento de la matriz de acero o compuesta)
- El tratamiento de la superficie o los procesos de laminación que imitan los niveles de temperamento metálico visualmente y la tactilidad
- Dureza de recubrimiento definida a través de estándares como ASTM D522 para flexibilidad o ASTM B117 para resistencia a la corrosión
Los estándares de implementación que influyen en las placas de aluminio falso incluyen códigos arquitectónicos como AAMA 2605 para recubrimientos, ISO 12944 para protección contra la corrosión y requisitos estructurales ANSI si admiten la carga en la construcción.
Propiedades químicas
Dado que las placas de aluminio genuinas sin álgebra su análisis compositivo con aleaciones como:
Elemento | Rango típico (%) en 6061 aleación de aluminio |
---|---|
Aluminio (Al) | Saldo (~ 97%) |
Magnesio (mg) | 0.8-1.2 |
Silicio (Si) | 0.4-0.8 |
Cobre (Cu) | 0.15-0.4 |
Hierro (Fe) | Máx 0.7 |
Zinc (Zn) | Máx 0.25 |
Las placas de aluminio falsas reflejarán diferentes desgloses elementales dependiendo en gran medida de los componentes:
- Los núcleos de polietileno de los paneles compuestos son polímeros orgánicos sin metales
- Los sustratos de acero pintados tienen matrices de carbono de hierro, es decir, en su mayoría de hierro y carbono según el grado de acero (ASTM A1011 para acero enrollado en frío)
- Los acabados pintados incorporan pigmentos y solventes, sin aleaciones metalúrgicas como en aluminio
Ventajas y aplicaciones ideales
¿Por qué aluminio falso? Para los diseñadores, arquitectos e industrias, las placas de aluminio falsas ofrecen una paleta para la libertad creativa y económica:
- Rentable:El material y los costos de procesamiento pueden ser más bajos, especialmente en comparación con las placas de aluminio de grado aeroespacial.
- Optimización de peso:Los paneles compuestos tienden a pesar menos que las láminas de metal del mismo grosor, crucial para aplicaciones de fachadas grandes.
- Personalización:Los acabados superficiales pueden incluir colores, texturas, películas anticorrosivas inalcanzables en aluminio puro.
- Resistencia a la corrosión:Ciertos recubrimientos en sustratos de acero reservados con plantas ofrecen un uso al aire libre de larga duración en climas duros.
- Sostenibilidad:Algunas placas de aluminio falso son compuestos reciclables destinados a reducir el consumo de metal.
El aluminio falso brilla más brillante en revestimiento, señalización, adornos de vehículos o accesorios decorativos livianos donde la alta resistencia puede ser menos crítica que la conformidad visual y el manejo práctico.